Radiokable: tecnología con alma y pasión por llevar la conectividad donde otros no llegan

Radiokable: tecnología con alma y pasión por llevar la conectividad donde otros no llegan

“Aquí está prohibido decir que no tenemos cobertura, si la necesitan, la tendrán” gracias a un equipo multidisciplinar de tecnólogos, explica su CEO, Antonio del Valle.
La compañía, primera de España en obtener el sello de calidad TelQ, está involucrada en proyectos de IA e IoT para mejorar la atención y servicios al cliente. 

Si hay algo que defina a Radiokable es la palabra ilusión. Fue lo que hace casi 19 años llevó a Antonio del Valle y a su mujer, Isabel Macías, a crear un operador local. Una pasión por las telecomunicaciones que aún mantienen y que, dicen, es lo que alimenta el motor de la empresa a día de hoy.

Comenzaron en el mundo de las telecomunicaciones realizando reparaciones y haciendo instalaciones, y pronto decidieron montar su propio operador. “Creímos que teníamos un hueco en el mercado haciendo lo que nos gusta pero de forma diferente a otros: teniendo en cuenta a las personas y priorizándolas. Porque el trato al cliente que ha habido y que sigue habiendo en telecomunicaciones, digamos que deja bastante que desear”. 

En 2007 levantaban la persiana. Se rodearon para ello de un equipo multidisciplinar de profesionales, “muchos de ellos amigos y conocidos. Me costó relativamente poco transmitirles esa pasión por nuestra empresa. Algunos tuvieron que abandonar proyectos importantes para venirse, y lo hicieron”, recuerda emocionado Del Valle. 

“Empezamos experimentando con la radio, viendo el grandísimo potencial que había ahí y el nicho de mercado que existía” porque “había una parte de la sociedad que estaba desatendida, para la que la conectividad era un lujo, en las poblaciones de la periferia de las ciudades y especialmente en el mundo rural”, ha asegurado.

En aquella época los despliegues de ADSL se centraban en las urbes. “Aquel que estaba en un pueblecito, estaba renegado. Y ahí vimos nuestra parte de Robin Hood, cuál iba a ser nuestra misión y nuestra capacidad de diferenciación: atender a gente que lo necesitaba. Había una brecha digital y una brecha social”.

Disfrutar del reto

Desde el punto de vista técnico era un reto del que disfrutar. “Somos ingenieros. ¿Qué hicimos y hacemos? Inventar y diseñar sistemas que nos permitiesen llevar internet donde nadie lo lleva”. Comenzaron por el cinturón de Granada capital, “escuchando” a vecinos y empresas y ofreciendo soluciones de conectividad. Posteriormente han crecido hacia la Alpujarra granadina y otros puntos de la provincia.

“Nos dijimos: somos mucho más valiosos y nos sentimos más felices llevando el servicio a gente que de verdad lo necesita. Esa ha sido siempre nuestra bandera. Tecnología y personas”.

Desde entonces utilizan todas las innovaciones tecnológicas que se han ido incorporando, como la fibra óptica, radio, soluciones punto a punto, satélite o incluso circuitos dedicados. “Lo que sea necesario, tenemos una mentalidad abierta en cuanto a tecnologías. Al cliente nunca se le dice que no, aquí siempre hay cobertura. Si la quieren, la tendrán. Cosa distinta es que tenga un coste más alto porque requiera un proyecto especial”, asevera. De hecho, Radiokable cuenta con un departamento específico para dichas iniciativas. 

Todo ello “nos ha permitido llegar hasta aquí, haciendo lo que nos gusta, como nos gusta y en nuestra tierra”.

Cortijo alpujarreño

Recuerda con los vellos de punta cómo llevaron la conectividad a una finca de Lanjarón hace ya 19 años. Paco era oriundo de la Alpujarra. Se había ido con la vendimia a Francia y allí había echado raíces. Pero al jubilarse había cumplido su sueño de regresar a su tierra junto a su mujer, Macarena. 

Para hablar tenía que subirse encima de la terraza del cortijo para tener cobertura«, recuerda.

Usaban Skype para poder ver a sus hijos y para eso tenían que bajar hasta el pueblo. Cuando los conectamos Macarena, sin decir ni una palabra, hizo una videollamada. Apareció en pantalla su hija y de repente pudimos ver la cara de su nieta, que había nacido el día anterior. Ya te puedes imaginar la emoción de todos. Terminamos abrazándonos”.

Instantes como estos llenan la memoria de Radiokable. Historias de personas reales  a las que la conectividad les ha cambiado la vida. También de empresarios que han podido hacer viable su empresa y avanzar. “Hoy todo está en la nube y la conexión a internet es necesaria y fundamental”. 

La empresa granadina se fundamenta en tres valores: «humildad, honestidad, y empatía», que a su juicio son esenciales para garantizar un excelente trato al cliente. “Lo demás es tecnología, pero eso no puede fallar. Son los principios que nos mueven”. La escucha activa y la respuesta personalizada son también clave para obtener resultados. Porque cuando un cliente está contento, “no es ya que se quede, que es valiosísimo. Es que prescribe”.

Boca a boca y TelQ

En Radiokable el índice de prescripción es alto y muchos de sus clientes llegan por el boca a boca gracias al servicio y al trato que reciben, por “esa cercanía y esa capacidad de resolución de problemas”. 

No obstante, el mercado se ha recrudecido en los últimos años con la híper competencia y las empresas low cost. Para Antonio del Valle, el sello TelQ es una herramienta que permite mostrar qué le diferencia de las multinacionales certificando su calidad de servicio y trato al cliente. “Está teniendo resultados magníficos”. 

Del Valle está convencido de que “un cliente que se va por precio volverá por calidad. Pero un cliente que se va por calidad no volverá por ningún precio”. Y para ello “hay que preocuparse por la experiencia del usuario” y no sólo llevarle internet hasta una habitación de su vivienda.

“Con el sello podemos demostrarle al usuario que hay empresas que se preocupan de la calidad, de que todo funcione y de que si algo falla, la respuesta sea rápida. Esto es importantísimo, porque el cliente presume que todos los operadores son iguales, que todos los van a maltratar y que si algo falla, lo llevará mal” y el sello TelQ “nos permite romper esa creencia”.

Precisamente Radiokable ha sido la primera empresa en España en obtener  la certificación, junto a la navarra Sisnet y espera que sean muchos los operadores locales que la sigan. Empresas que “no estamos por el dinero, sino por la pasión que nos mueve y por la conexión que tenemos con nuestros clientes”. 

Inteligencia Artificial e IoT 

Del Valle defiende el papel del operador como facilitador de la tecnología a la sociedad. Por eso Radiokable se ha sumergido de lleno a explorar lo que puede dar de sí la Inteligencia Artificial (IA). Ya han incorporado “bastantes herramientas con IA pensadas para optimizar el tiempo de respuesta del cliente” que les hacen más eficientes. 

Además, cuentan con un equipo de desarrollo que está inmerso en distintos proyectos de IA,  Internet de las Cosas, Big Data y otras tecnologías. El reto es “convertirlas en algo tangible, que puedan facilitar su día a día y entregárselas como sabemos, con un trato exquisito y pensando en una relación de largo plazo”. Convencidos de que Radiokable y sus clientes “van a estar aquí mucho tiempo”.

En cuanto al futuro, asegura que toda la plantilla está “ilusionada de ver lo que nos trae la tecnología y de qué manera podemos aprovecharla y ser capaces de conseguir mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios”. Añade que “somos tecnólogos, nos gusta y estamos  disfrutando el camino”.