22 Jul Nace la Red Iberoamericana de Asociaciones de Operadores de Telecomunicaciones (Red IberoTec) en Aotec 2025
La Federación de Asociaciones y Cámaras de Proveedores de Internet de América Latina y el Caribe (LAC-ISP) que agrupa a asociaciones latinoamericanas de operadores alternativos y la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (Aotec) por España han firmado una carta de intenciones.
La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) y la Federación de Asociaciones y Cámaras de Proveedores de Internet de América Latina y el Caribe (LAC-ISP) han lanzado la Red Iberoamericana de Asociaciones de Operadores de Telecomunicaciones, Red IberoTec, con la firma de una carta de intenciones entre ambas instituciones.
Los presidentes de Aotec, Antonio García Vidal, y LAC-ISP, Basilio Pérez, suscribieron el documento con el que nace Red IberoTec. Estuvieron también presentes los representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase), Esteban Lescano; de la Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones (Abrint), el mismo Basilio Pérez; y de la mexicana Cámara de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones (Capot), Rolando Guevara. También estuvieron presentes en la firma la vicepresidenta de Aotec, María Jesús Cauhe, y el director Ejecutivo de la asociación, Gonzalo Elguezábal.
Red IberoTec es una plataforma de cooperación entre operadores locales cuyo objetivo es fortalecer su voz a nivel internacional y lograr un modelo de conectividad sostenible y equilibrado, donde el operador local sea reconocido como elemento indispensable como garante de la competencia y la resiliencia del sistema y para lograr la cohesión e igualdad territorial.
Actuarán como un frente común ante las instituciones nacionales e internacionales para promover una regulación ajustada a la realidad, donde reconozca la diversidad operativa que representan las pequeñas y medianas empresas del sector y su papel clave para llegar donde otros no llegan.
El presidente de Aotec, Antonio García Vidal, ha subrayado que “esta alianza estratégica entre asociaciones con valores comunes es un paso firme para unir esfuerzos y reivindicar el valor de los operadores de cercanía en el mundo, sumando voces, experiencia y realidades medibles con datos”.
Por su parte, el presidente de LAC-ISP, Basilio Pérez, se ha mostrado satisfecho por este acuerdo de cooperación internacional que “fortalecerá los lazos de unión entre asociaciones y el intercambio de información y el aprendizaje mutuo”.
Por otra parte, Esteban Lescano de Cabase refirió que “la fortaleza de este acuerdo es la experiencia compartida para la evolución de ISPs con redes propias y nuevos modelos de negocio que resulta interesante para países como Argentina”
Asimismo, Rolando Guevara de Capot mencionó que “esta cooperación es oportuna ante los cambios legales en los países de la región, incluyendo México, por lo que es importante que haya un intercambio de mejores prácticas para apoyar a las autoridades a la construcción del marco legal necesario y favorable para los pequeños operadores”.
Visibilizar al operador local
La iniciativa busca visibilizar al sector de los operadores locales, que continúan creciendo a nivel mundial. Red IberoTec destaca el impacto social y económico que generan sus empresas allí donde actúan, siendo esenciales a la hora de cerrar la brecha digital e igualar a territorios y personas. La conectividad se ha convertido en un elemento imprescindible y en un factor determinante para la viabilidad del tejido productivo, su digitalización y el desarrollo económico de las poblaciones, por lo que contar con un ecosistema de telecomunicaciones robusto es fundamental.
La red iberoamericana pondrá en valor asimismo la capacidad de respuesta de las mipymes y pymes ante situaciones de emergencia, contribuyendo a la resiliencia del sistema de las telecomunicaciones. A eso se suma su capacidad para generar empleo tecnológico, fijar población y contribuir a la digitalización de la sociedad y del tejido productivo.
Aprendizaje mutuo
Red IberoTec trabajará asimismo para impulsar el desarrollo de los operadores locales iberoamericanos que formen parte de la red mediante el intercambio de información, experiencias, buenas prácticas y promoviendo la formación técnica y profesional en el sector.
Se fomentará el aprendizaje mutuo, facilitando el intercambio de experiencias aspectos como los despliegues de infraestructuras o la gestión empresarial, o los retos en la incorporación de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial.
En definitiva, crear una alianza estratégica para potenciar la innovación, la cooperación y la sostenibilidad y fomentar el crecimiento de los operadores locales en Iberoamérica, dotándolos de herramientas y conocimientos para afrontar los desafíos de un entorno digital en evolución constante.