21 Ene Aotec, en la presentación del informe HispanIA 2040 y el lanzamiento de la IA española ALIA
La vicepresidenta de AOTEC, Maria Jesus Cauhe Fuertes, ha asistido a la presentación del informe «HispanIA 2040: cómo la inteligencia artificial mejorará nuestro futuro» y el lanzamiento de la IA española ALIA.
El presidente del Gobierno de España , Pedro Sánchez, ha anunciado la publicación y disponibilidad para todos los usuarios de los primeros modelos de ALIA, la familia de modelos de IA en castellano y lenguas cooficiales. Alia ha sido desarrollada por el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial impulsada por el Gobierno en 2024. Además, Alia se integra en el proyecto HispanIA 2040, cuyo propósito es definir el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo económico y social de España en las próximas décadas.
Alia es un modelo de código abierto, lo que permite que empresas, instituciones y desarrolladores puedan utilizarlo para crear soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades. El propio Gobierno activará dos programas piloto con ella: un chatbot interno que utilizarán los funcionarios de la Agencia Tributaria para agilizar sus propios procesos y que promete mejorar la atención ciudadana de este ente. El segundo, una aplicación que utilizará los datos médicos de la atención primaria para ofrecer un diagnóstico precoz y más preciso de las insuficiencias cardiacas.
150 millones para la adopción de IA
Por otra parte, Pedro Sánchez ha anunciado que se destinarán 150 millones adicionales para impulsar la adopción y la integración de la inteligencia artificial en el tejido productivo español.
En concreto, de ellos 20 millones de euros se emplearán para 500 casos de uso de la IA en pymes» cuyos resultados y experiencias serán accesibles para hacer de ellas un ecosistema más innovador y más cómodo», ha asegurado Sánchez.
Informe HispanIA
En cuanto al informe, #HispanIA2040 analiza las oportunidades y los retos que presenta el despliegue de la IA ante cinco grandes desafíos:
- Modernizar el tejido productivo
- Fortalecer el estado de bienestar
- Alcanzar la sostenibilidad medioambiental
- Reforzar los sistemas de seguridad y la defensa
- Reducir la desigualdad
El acto de presentación del informe reunió a un gran número de empresas tecnológicas, entre ellas Spika Tech S.L., además de a responsables públicos. como el ministro para la Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la vicepresidenta tercera y ministra del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; los ministros del Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska; del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.