Aotec y Fenitel expresan su preocupación por la dinámica del mercado teleco

Aotec y Fenitel expresan su preocupación por la dinámica del mercado teleco

Las asociaciones Aotec y Fenitel han expuesto su preocupación por la dinámica del mercado teleco, con inversiones continuas para proporcionar cada vez mayor calidad del servicio y unos precios continuamente a la baja, durante una mesa de debate en el marco de Telecom Fenitel, jornadas organizadas con la colaboración de Aotec.

Moderada por Luis Miguel Chapinal González, la ha contado con la participación del representante de la CNMC Daniel Ollé, el director Ejecutivo de Aotec Gonzalo Elguezabal Ayala y, del director de Estrategia de Fientel Gonzalo de Olabarria Ruiz.

Desde Aotec se ha señalado que «orientar la regulación de la Unión Europea del mercado únicamente al precio es garantizar una peor calidad de servicio en el futuro», mientras que desde Fenitel se señala que «la instalación de telecomunicaciones no es un lujo, es necesario y hay que pagarlo».

Gonzalo Elguezábal ha recordado que la política de la UE se ha centrado únicamente en los precios bajos, que al final ha producido una destrucción de valor «que está afectando seriamente al sector de las telecomunicaciones» y su capacidad de inversión a futuro, por lo que abogó por un cambio. «Si sólo compites en precio márgenes se reducen y  las posibilidades de que España siga siendo puntera se complican» dado que la innovación necesita inversión.

Desde Aotec se ha subrayado el buen hacer de la CNMC, cuyas nuevas competencias en analizar la calidad del servicio de telecomunicaciones en España confluyen con la puesta de la asociación por poner en marcha un sello de calidad del operador.

A preguntas de Chapinal, quien apuntó que un reciente estudio sitúa los precios en España para el consumidor son de 0,48 dólares por Gigabyte, cuatro veces menos que otros países, desde Fenitel Gonzalo de Olabarria apunta que hay que «priorizar la calidad, porque tendremos un usuario satisfecho, menos llamadas, la instalación va a durar más, el retorno de la inversión va a ser correcto… es importantísimo. Todo esto implica un componente de coste y la dinámica perversa del mercado hace que se pague cuatro veces menos en España que en otros países por el servicio. Entonces, ¿todo estos factores de calidad, quién los paga?», se ha preguntado.

La jornada, organizada por FENITEL (Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones) ha contado con la colaboración de AOTEC.