Aotec destaca la necesidad de equipos heterogéneos y la captación de talento en el debate de Telecom Fenitel

Aotec destaca la necesidad de equipos heterogéneos y la captación de talento en el debate de Telecom Fenitel

El talento que captes hoy marcará el ciclo de vida de tu empresa. En el mundo laboral, al hablar de talento no sólo se trata de conocimientos técnicos, sino de la suma de habilidades, experiencia y capacidad de adaptación. La actitud y capacidad de aprender, son esenciales a la hora de evaluar el talento de una persona. Son algunos de los mensajes lanzados en la mesa «Digitalización y atracción de talento» de Telecom Fenitel, un encuentro organizado con la colaboración de Aotec y COIT.

El diálogo se entre la representante de Aotec y CEO de TM Digital Granada, Claudia Fuentes, la presidenta de la Comisión de Talento Digital de Ametic, Mariola García, el decano del COITT Luis Miguel Chapinal González y el vicepresidente de Fenitel, Alejandro Coll, y moderado por Rocío Ardura.

Mariola García defendió que el talento no tiene edad ni género y que la diversidad mejora la capacidad para adaptarse a los cambios, contando “con todo tipo de talento”. Claudia Fuentes respaldó esta idea, enfatizando la importancia de contar con equipos heterogéneos para exprimir lo mejor de cada integrante. Es un reto para la empresa potenciar las habilidades y el conocimiento de cada empleado.



La brecha de género sigue siendo un reto en el campo tecnológico y hay que acudir a los colegios para cerrarla. Chapinal señaló que en el sector de las telecomunicaciones, solo el 20% del talento es femenino. Esto implica perder una parte significativa del potencial humano. Claudia Fuentes apuntó que incluso este porcentaje es ahora menor en la proporción de mujeres que estudian ingenierías y también en los estudios técnicos de FP, algo que preocupa.

Los integrantes de la mesa abordaron el impacto de la inteligencia artificial (IA). Todos coincidieron en que transformará el mercado laboral y que ya es esencial manejarla. Claudia Fuentes ha asegurado que será una herramienta clave para aumentar la productividad y llegar más lejos y abrir proyectos nuevos, donde las plantillas van a tener que incorporar su uso. Y Alejandro Coll ha subrayado que se necesitará talento para manejarla.

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas fue otro tema crucial. Mariola compartió que muchos mandos intermedios no saben cómo aprovechar la transformación digital, en parte por falta de tiempo y también por temor a desaprender. Sin embargo, la clave para avanzar está en formarse y superar estas barreras.

En cuanto a las pymes, Chapinal ha asegurado que la digitalización es “una segunda alfabetización” imprescindible, y Mariola compartió que muchos mandos intermedios no saben cómo aprovechar la transformación digital, en parte por falta de tiempo y también por temor a desaprender. Sin embargo, la clave para avanzar está en formarse y superar estas barreras.

Equipos diversos, formación continua y una visión adaptativa serán fundamentales para enfrentar los desafíos del futuro.