Ignacio Aguirre: “La integración de operadores nos refuerza a nivel nacional y nos diferencia manteniendo nuestra esencia local”

Ignacio-Aguirre.-Consejero-delegado-de-Avatel-Telecom

Ignacio Aguirre: “La integración de operadores nos refuerza a nivel nacional y nos diferencia manteniendo nuestra esencia local”

Entrevistamos al CEO de Avatel Telecom, Ignacio Aguirre, quien nos ha hablado de la marcha de la empresa, su crecimiento y sus nuevos servicios orientados a apoyar a otros operadores locales.

-Avatel se ha convertido en una de las principales empresas telco de España. ¿Qué dimensión alcanza ya?

Avatel, con más de una década de historia, ha ido creciendo y ampliando su huella hasta convertirse en el quinto operador de telecomunicaciones a nivel nacional y líder en el segmento rural. Como parte de su estrategia de crecimiento, la operadora ya cuenta con más de 130 operadores incorporados al proyecto y una red desplegada de más de 3,5 millones de UIS. Actualmente, ya tiene presencia en más de 1.000 poblaciones y cuenta con más de 300 puntos de venta con los que apuesta por la cercanía y la proximidad.

-¿Qué trae Avatel a esta Feria para apoyar al operador local?

Entre los servicios que ofrecemos a los operadores locales se encuentran los servicios de wholesale como fibra óptica de última generación, telefonía móvil como OMV Full o el llamado ‘peering’ -servicio de intercambio de tráfico entre distintas redes-.

Además, llegamos a Aotec 2023 reforzando nuestro segmento de Avatel Empresas, con el objetivo de posicionarnos como un claro proveedor de telecomunicaciones para pymes, autónomos y administraciones locales de pequeñas y medianas poblaciones.

-Avatel tiene alma de operador local. ¿Cómo ha sido integrar a más de 100 empresas?

El proceso está siendo muy constructivo. A final del año pasado integramos a más de 90 empresas bajo una misma sociedad, un primer paso que nos permite acelerar muchos de los planes de consolidación que tenemos previstos. Esta integración supone además un importante trabajo de estandarización y unificación de sistemas, tecnologías, equipos y procesos.


Sin duda es un viaje apasionante que seguimos construyendo con la incorporación de nuevos integrantes a la gran familia Avatel y que nos permite dar el salto para convertirnos en un operador nacional diferenciado por nuestra esencia local.

-¿Cuáles son las apuestas de futuro de Avatel, cómo seguirá creciendo?

Nuestro objetivo es seguir creciendo en número de clientes y ampliando y densificando nuestra red. De esta manera, avanzaremos de forma orgánica con despliegues de fibra óptica, e inorgánica, sumando nuevos operadores a nuestra familia.

Durante 2022, fuimos adjudicatarios en las dos convocatorias del Programa ÚNICO, subvencionado con fondos europeos, con una inversión de 97 millones de euros y un despliegue previsto de casi 340.000 UIS en 14 provincias del territorio nacional.

De cara a los próximos meses, en nuestra apuesta por seguir ofreciendo servicios de calidad y vanguardia en el mercado, implementaremos nuevas soluciones como la eSIM, que permitirá que los usuarios carguen más de un perfil del operador en un teléfono móvil, implantaremos VoLTE (Voz sobre LTE) en la red y trabajamos en desarrollar próximamente, WIFI Calling.

De esta forma, Avatel continuará trabajando para potenciar los servicios de conectividad de las pequeñas y medianas poblaciones creando nuevas oportunidades de futuro.