28 Oct García Vidal: el operador local en Castilla-La Mancha es ejemplo de lucha contra la brecha digital
El presidente de la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), Antonio García Vidal, ha asegurado que el operador local en Castilla-La Mancha es “un ejemplo de lucha contra la brecha digital y de cooperación público-privada para poner a esta tierra en pie de igualdad con las grandes urbes del país en conectividad”.
García Vidal ha participado en la Convención de Operadores Locales Castellanomanchegos organizada por la asociación regional Aotel CLM en La Roda (Albacete). Ha contado con la presencia del consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero; el director general de Cohesión Territorial, Alipio García, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, el decano del COITT de la región Gregorio Muñoz y el presidente de Aotel, Raúl Heranz. Así como diversas empresas del sector.
El del operador local “es un sector imprescindible, fuerte y con capacidad para competir”. Asimismo, ha señalado que “Castilla-La Mancha lo ha sabido hacer bien para dar el salto de conectividad necesario. Porque ha tenido responsables públicos autonómicos que han trabajado involucrando a todos los actores del sector. Y por empresas con conocimiento tecnológico y capacidad de trabajo”.
El resultado es que en menos de una década se ha dado un paso de gigante multiplicando por más de 450% su conectividad por fibra óptica. Esto pese a tener 25,7 habitantes por kilómetro cuadrado frente a los 91 a nivel nacional.
Conectividad clave de resiliencia
A su juicio la conectividad “volverá a ser clave para que pueblos y ciudades afronten mejor los próximos meses. Como ya lo hicieron en la pandemia”. De hecho, estudios demuestran que las poblaciones rurales con banda ancha tienen una mejor renta y nivel de empleo.
Vidal ha recordado el papel que siempre ha tenido el operador local en las localidades en las que se asienta. Lo hace generando puestos de trabajo al abrir tiendas y mantener sus redes con personal local. También su papel a la hora de impulsar la digitalización, enseñando en las tiendas a utilizar aplicaciones y asesorando a las empresas.
“Estamos en la era del aprendizaje continuo y de la evolución constante. El operador local lo ha aplicado siempre. Debemos transmitir esa filosofía a su tejido empresarial para que no pierdan el tren de la competitividad”, ha aseverado.